05 de agosto de 2021. La fecha que ningún culé quiere recordar, pero que nadie podrá olvidar. Hace exactamente cuatro años, el FC Barcelona soltó un comunicado seco, distante, casi frío: “Leo Messi no seguirá ligado al FC Barcelona”. Una frase que ocultaba el golpe más duro en la historia reciente del club: el adiós del más grande. Pese a los deseos mutuos de renovar, los “obstáculos económicos y estructurales” —una forma elegante de decir que el club no pudo sostener su propia grandeza— sellaron el divorcio con el futbolista que lo cambió todo. Lionel Messi se marchó libre, sin traspaso, sin tribuna, sin estadio lleno. Sin justicia.

El legado es eterno

  • 778 partidos
  • 672 goles
  • 35 títulos
  • Máximo goleador histórico
  • Más victorias que nadie en la historia del club

Desde los 13 años hasta los 34, el Camp Nou fue su casa. Convirtió cada rincón en poesía y cada partido en historia. Se fue por la puerta de atrás, pero su sombra sigue cubriendo cada metro de césped del Camp Nou

De París a Miami, con el corazón en Barcelona

Messi firmó con el PSG el 10 de agosto de 2021. Ganó dos Ligas, pero nunca fue suyo ese escudo, ni esa ciudad. Hoy brilla en Miami y le da forma a una revolución silenciosa en el fútbol de Estados Unidos. Es ídolo, es campeón del mundo, es el mismo de siempre. Pero Barcelona aún lo extraña. Lo espera.

Y ahora, Lamine Yamal hereda el ‘10’, ese número que pesa más que mil camisetas. Porque el verdadero ‘10’, el que convirtió al Barça en sinónimo de magia, sólo tuvo un nombre: Leo Messi.

0 Se el primero en dar me gusta..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *