El arquero de La Tri aprovechó la rueda de prensa para dejar un mensaje a los jóvenes futbolistas y a sus colegas bajo los tres palos:
“A los chicos siempre les digo que su lugar en el mundo no siempre es donde uno nació. A mí me pasó: me tuve que ir de muy joven a Argentina porque en Ecuador me habían dicho que no. Y en otro lugar encontré un sí. No hay que rendirse nunca”.
Galíndez habló de sueños y resiliencia:
“Si uno deja de soñar, ¿para qué se levanta de la cama? Un día soñé con seguir jugando al fútbol, un día soñé con llegar a la Selección, un día soñé con la tajada mundial… y lo pude hacer. No fue fácil, lloré mucho antes, pero hoy me siento orgulloso de haber pasado por eso”.
Su consejo final fue directo:
“Soñar y trabajar. Porque los sueños sin trabajo no llegan. Si en un sitio te dicen que no, en otro puede haber un sí; no dejen de buscarlo”